
23 Sep 2021 Certificados de inglés válidos en Madrid para oposiciones docentes
Certificados de inglés válidos en Madrid y cómo se puntúan en las oposiciones docentes
Hoy os presentamos un tema que seguro que os interesa a todos los aspirantes a una plaza de docente en la Comunidad de Madrid, ya sea para el Cuerpo de Maestros o de Enseñanzas Medias: certificados de inglés válidos en Madrid para oposiciones docentes. La cuestión que nos ocupa es qué certificados de inglés están admitidos en las siguientes convocatorias:
- Convocatoria Oposiciones 2020: Cuerpos de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial. Así como la modificación de la misma, que tuvo lugar por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Convocatoria Oposiciones 2019: Cuerpo de Maestros. Aquí podemos ver la modificación por la cual se incrementa el número de plazas convocadas.
Sin más preámbulos, vamos a pasar a analizar cada convocatoria pormenorizadamente en lo que se refiere a títulos de inglés válidos en Madrid para las oposiciones de secundaria y primaria. Los principales aspectos que cubriremos serán cómo puntúan los diversos niveles de conocimiento de una lengua extranjera de cara a los méritos, y qué certificados específicos se aceptan en cada convocatoria. Empezaremos con el Cuerpo de Maestros y continuaremos con las Enseñanzas Medias.
Certificados válidos de inglés en Oposiciones Cuerpo de Maestros (Primaria e Infantil)
Imaginamos que estaréis al corriente de los requisitos específicos de titulación que se mencionan en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, TÍTULO I, disposición tercera, punto 3.2.1. Por si acaso, os los recordamos a continuación.
- Título de Maestro o título de Grado correspondiente (Grado en Educación Infantil o Grado en Primaria con sus diferentes menciones).
- Título de Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
- Título de Maestro de Enseñanza Primaria.
Si bajamos un poco más en el documento, en la cuarta disposición punto 4.4., veremos que se indica la documentación a presentar. A nosotros sobre todo nos interesa la segunda.
- La documentación acreditativa de los requisitos de participación que se detallan en la Base Tercera de este Título.
- La acreditación de los méritos a que se hace referencia en el baremo incluido en el Anexo V de esta convocatoria.
Pincha aquí para consultar la convocatoria a las Oposiciones del Cuerpo de Maestros.
Según el punto 7.3. en el que se describen los detalles de la fase de concurso, es en esta parte donde se valoran los méritos, que en ningún caso podrán alcanzar más de 10 puntos por su valoración. Pero el apartado que realmente nos incumbe es el ANEXO V, donde se encuentra el baremo para la valoración de méritos para ingreso en el cuerpo de maestros. Consta de tres apartados: experiencia docente previa (máximo de 7 puntos), formación académica (máximo de 5 puntos), y por último otros méritos (máximo de 2 puntos).
Dominio de idiomas extranjeros y certificados de inglés válidos en Madrid para oposiciones docentes
Es en el tercer apartado, otros méritos, en el que encontramos el dominio de lenguas extranjeras (concretamente en el punto 3.4. de la tabla). En correspondencia con los niveles señalados en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER):
- Los niveles C1 y C2 cuentan 1 punto en el baremo de méritos.
- En nivel B2 cuenta 0,5 puntos en el baremo de méritos.
Es esencial hay que recordar que los puntos no son acumulativos en un mismo idioma. Por ejemplo, si tenemos dos certificados de inglés, uno de nivel C1 o B2 y otro de nivel C2, se valorará sólo el nivel superior y obtendrás 1 punto.
Lista de certificados válidos para acreditar los niveles C1 y C2 en lengua inglesa
- Licenciatura en Filología Inglesa.
- Licenciatura en Traducción e Interpretación en Lengua Inglesa.
- Título de Grado en Estudios ingleses, o equivalente.
- Certificados de nivel C1 de Escuelas Oficiales de Idiomas.
- Certificación CertAcles English C1 expedido por el Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
- Título universitario cursado íntegramente en lengua inglesa en una Universidad de un país de habla inglesa.
- Título de Máster cursado en una Universidad de un país de habla inglesa, cursado íntegramente en lengua inglesa.
- (CPE) Cambridge Certificate of Proficiency in English.
- (CAE) Cambridge Certificate in Advanced English.
- Certificados ISE III o ISE IV del Trinity College de Londres.
- TOEFL iBT, con una puntuación mínima por destreza de 22 en listening, 24 en reading, 25 en speaking y 24 en writing y una puntuación total a partir de 95.
- IELTS, con una puntuación total a partir de 7.
- TOEIC, con una puntuación mínima por destreza de 490 en listening, 455 en reading, 180 en speaking y 180 en writing y una puntuación total mayor o igual a 1305.
- Business Language Testing Service (BULATS), con una puntuación total a partir de 89.
- Certificación CertAcles English C1, expedida por universidades españolas y reconocida por la Asociación de Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior (ACLES).
Enlace al BOCM
- Pearson Test of English General- Level 4 (C1) y Pearson Test of English General- Level 5 (C2).
- Anglia ESOL Examinations – AcCEPT Proficiency (C1).
- Aptis Advanced de British Council, cuya puntuación acredite un nivel C1.
- Máster universitario en lingüística aplicada al inglés.
- Máster universitario en lingüística inglesa: nuevas aplicaciones y comunicación internacional.
- Máster universitario en traducción (siempre que sea en lengua inglesa).
- Máster universitario en traducción e interpretación (siempre que sea en lengua inglesa).
- Máster universitario en enseñanza del inglés como lengua extranjera.
- Máster universitario en estudios ingleses: aplicaciones profesionales y comunicación intercultural.
- Otros másteres universitarios relativos a la lengua inglesa y los países de habla inglesa (literatura, lingüística, cultura o enseñanza).
- Doctorado relacionado con la lengua inglesa (estudios sobre Lingüística, Literatura, Cultura y traducción e Interpretación). Adjuntar resumen del contenido de tesis doctoral (abstract), la cual deberá estar escrita y defendida total o parcialmente en inglés.
Lista de certificados válidos para acreditar el nivel B2 en lengua inglesa
- Certificado de nivel avanzado o equivalente de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
- Cambridge First Certificate in English (FCE).
- Certificado ISE II de Trinity College de Londres.
- GESE 8-12 de Trinity College de Londres.
- TOEFL iBT, con una puntuación total a partir de 72.
- TOEFL pBT, con una puntuación total a partir de 567.
- TOEFL cBT, con una puntuación total a partir de 220.
- IELTS, con una puntuación total a partir de 6.
- TOEIC, con una puntuación mayor o igual a 1095.
- APTIS for Teachers/APTIS General de British Council, cuya puntuación acredite un nivel B2.
- Business Language Testing Service (BULATS), con una puntuación total a partir de 74.
- Oxford Test of English (OTE), prueba on-line cuya puntuación acredite un nivel B2.
- Certificación CertAcles English B2, expedida por universidades españolas y reconocida por la Asociación de Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior (ACLES).
- Pearson Test of English General – Level 3 (B2).
- Anglia ESOL Examinations – Advanced (B2).
Méritos en Oposiciones Cuerpos de Secundaria
Tras haber hablado exhaustivamente sobre las titulaciones de inglés válidas en las oposiciones del Cuerpo de Maestros en Madrid, pasamos a centrarnos en las de Educación Secundaria. La titulación necesaria para formar parte de este proceso selectivo está marcada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), en su Resolución del 11 de marzo de 2020. ¿Quieres saber cuáles son los requisitos específicos para acceder al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria? Puedes dirigirte al punto 3.2.1. de dicha resolución (en el enlace) o leer a continuación:
- Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia. Son equivalentes a efectos de docencia las titulaciones que se detallan para cada especialidad en el Anexo V del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero.
- Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, regulada en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.
Puntuación y validez de los niveles y certificados de inglés
No sabemos si es casualidad o pura planificación, pero el baremo para la valoración de méritos también se encuentra en el Anexo V del BOCM. Asimismo, se encuentra dividido en tres apartados diferentes y el total de puntos a conseguir es 10.
- Apartado 1: experiencia docente previa (máximo de 7 puntos).
- Apartado 2: formación académica (máximo de 5 puntos).
- Apartado 3: otros méritos (máximo de 2 puntos).
Dentro del tercer apartado, específicamente en el apartado 3.3. vemos que el dominio de idiomas extranjeros puede brindarnos los siguientes puntos:
- Nivel C1 o superior (C2) de una lengua: 0,5 puntos.
- Nivel B2 de una lengua: hasta un máximo de 0,25 puntos.
Consulta aquí la Resolución de 11 de marzo de 2020.
Lista de títulos de inglés niveles C1 y C2 válidos para conseguir los puntos
- Certificación CertAcles English C1 expedido por el Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
- Cambridge Certificate of Proficiency in English (CPE).
- Cambridge Certificate in Advanced English (CAE).
- ISE III: Integrated Skills in English Level 2 (C1) o ISE IV: Integrated Skills in English Level 3 (C2) de Trinity College de Londres.
- TOEFL iBT, con una puntuación igual o superior por destreza de 22 en listening, 24 en reading, 25 en speaking y 24 en writing y una puntuación igual o superior a partir de 95.
- IELTS, con una puntuación igual o superior a 7.
- TOEIC, con una puntuación por destreza igual o superior a 945-990 en listening y en reading, 180 en speaking y 180 en writing y una puntuación total igual o superior a 1305.
- Business Language Testing Service (BULATS), con una puntuación igual o superior 89.
- Linguaskill con una puntuación igual o superior a 180.
- Certificación CertAcles English C1, expedida por universidades españolas y reconocidas por la Asociación de Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior (ACLES).
- Pearson Test of English General- Level 4 (C1) o Edexcel Level 2 Certificate in ESOL International (C1) y Pearson Test of English General- Level 5 (C2) o Edexcel Level 3 Certificate in ESOL International (C2).
- Anglia ESOL Examinations – AcCEPT Proficiency (C1).
- Aptis Advanced de British Council, cuya puntuación acredite un nivel C1.
- LanguageCert International ESOL C1 Expert y LanguageCert International ESOL C2 Mastery.
Lista de títulos de inglés nivel B2 válidos para conseguir los puntos
- Cambridge First Certificate in English (FCE).
- Certificado ISE II de Trinity College de Londres.
- TOEFL iBT, con una puntuación igual o superior a 72.
- TOEFL pBT, con una puntuación igual o superior a 567.
- TOEFL cBT, con una puntuación igual o superior a 220.
- IELTS, con una puntuación igual o superior a 6.
- TOEIC, con una puntuación igual o superior a 1095.
- APTIS for Teachers/APTIS General de British Council, cuya puntuación acredite un nivel B2.
- Business Language Testing Service (BULATS), con una puntuación igual o superior a 74.
- Oxford Test of English (OTE), prueba on-line cuya puntuación acredite un nivel B2.
- Certificación CertAcles English B2, expedida por universidades españolas y reconocidas por la Asociación de Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior (ACLES).
- Pearson Test of English General – Level 3 (B2) o Edexcel Level 1 Certificate in ESOL International (B2).
- Anglia ESOL Examinations – Advanced (B2).
- LanguageCert International ESOL B2 Communicator.
- Certificado de Nivel B2 de Escuelas Oficiales de Idiomas.
Igual te interesa: qué titulo es mejor para conseguir la habilitación lingüística.
¿Qué es LanguageCert International ESOL?
Dentro de los certificados de inglés válidos en Madrid para oposiciones docentes, hemos podido comprobar que podemos acreditar nuestro nivel C1 de inglés con un examen llamado LanguageCert International ESOL. El caso es que aún es una prueba nueva y podría resultar más interesante que el resto de certificados que se mencionan. Pues bien, LanguagCert es un nuevo examen que está ganando terreno en España (lleva muchos años en el mercado internacional de los títulos oficiales) y los resultados están siendo bastante impresionantes. Lo asombroso es que puede realizarse desde nuestras casas, algo bastante atractivo teniendo en cuenta la situación actual a la que nos enfrentamos a causa de la pandemia mundial.
Al igual que el resto de las pruebas, LanguageCert evalúa las cuatro habilidades de dominio de una lengua (Reading LanguageCert, Listening LanguageCert, Writing LanguageCert, Speaking LanguageCert). Sin duda, es un examen que dará bastante que hablar y del que os mantendremos informados en las sucesivas entradas de este blog. Además, si necesitas asesoramiento directo, nos puedes llamar o, mejor aún, estamos a tu disposición en Whatsapp todo el día: 670741483.
¡Gracias por leernos!
Elena Alonso González-Palacios
Posted at 11:59h, 08 noviembreBuenos días. Muchas gracias por vuestra web. Desde que la he descubierto la sigo dia a dia. Estaba leyendo sobre los titulos de ingles para opositar y me gustaría saber, si fuera posible, hasta qué fecha máxima se puede realizar el examen para que sea válido en los documentos presentados para opositar. Es que no sé dónde he leído que para las de primaria de maestros de 2022 el tope sería noviembre.
muchisimas gracias
SalonR
Posted at 09:35h, 15 noviembreBuenas, Elena:
Escribimos a la Conserjería de Educación preguntando por lo que nos comentas (hasta cuándo habría plazo para entregar un título de inglés de cara a las oposiciones) y nos han contestado lo siguiente: «En respuesta a su consulta le enviamos la información relativa a que si lo que quiere es que le puntúe en la oposición por ese título lo que tendría que hacer es presentarlo junto con la solicitud de la oposición en el plazo que estipule la convocatoria.» Así que entendemos que tienes que hacerlo en las fechas que aparezcan en la convocatoria. Por otro lado, como urge, te recomendamos un título que sea rápido como LanguageCert o Aptis Advanced. El 1º lo puedes tener en menos de un mes entre la preparación y las fechas de examen y la entrega del título.
De todas formas, te recomiendo que llames o escribas a la Conserjería de Educación si te quedas con dudas; nosotros tb lo hacemos para aclararnos :D. ¡Mucho ánimo con todo!
Un abrazo
Paula Garcia
Posted at 13:51h, 26 mayoHola!! Muchísimas gracias por el post y toda la información.
Tengo una duda, para las oposiciones de educación infantil, el título de LanguageCert International ESOL C1 Expert y LanguageCert International ESOL C2 Mastery, no sería válido?
Muchísimas gracias!!
Un saludo
SalonR
Posted at 11:45h, 06 julioBuenas, Paula:
Sí, te valdrían. Los certificados LanguageCert son válidos en las oposiciones de primaria e infantil y en el de secundaria también. De hecho, recomendamos mucho esta prueba, así que a por ella! 🙂