Certificados de inglés para estudiantes universitarios.

Nuestro paso por la universidad siempre se quedará grabado en nuestra memoria. Esto no se debe necesariamente a todo lo que hayamos aprendido, que también, sino porque es una fase de la vida en la que la mayoría de nosotros crece como persona. Es cuando conocemos gente nueva y hacemos amistades para el resto de nuestra vida; la mayoría de nosotros cambiamos de ciudad y, sobre todo, es cuando ampliamos nuestros horizontes laborales y personales.

Eso sí, a día de hoy contar con un certificado de inglés también es un requisito imprescindible y es que los titulados universitarios tendrán que acreditar conocimientos de una tercera lengua para graduarse o convalidar alguna asignatura. De esta manera los estudiantes con carrera tendrán garantizadas las competencias en inglés.

Hay diferentes títulos oficiales de inglés que nos pueden servir para la universidad. La mayoría de estas titulaciones están aprobadas por la red de universidades de España y por ACLES. Es decir, está en menos de los centros educativos cómo acreditar los conocimientos de un idioma extranjero aunque no estaría mal si las universidades acuerdan un mínimo común exigido.

Las universidades en España exigen un nivel B1 o B2 de inglés.

Actualmente no hay consenso en cuanto al nivel de inglés exigido para tener un título de grado en la universidad española. A día de hoy desde el Ministerio de Educación el nivel mínimo exigido es un nivel B1 de inglés y es el que actualmente se requiere en la mayoría de las universidades (por ejemplo, en la Universidad Rey Juan Carlos o las universidades de Andalucía). No obstante, varios centros de Comunidad Valenciana, Cataluña, Cantabria y Baleares ya exigen el B2. 

En las universidades de Madrid el nivel mínimo varía; en algunas es suficiente con el B1 de momento (Universidad Rey Juan Carlos) mientras que en muchas otras ya se requiere un B2 (Universidad Politécnica, UAM, UAB, Universidad Complutense, etc.). Así pues, la universidad y el programa en concreto pedirá un nivel de inglés en específico. Este puede abarcar del B1 al B2. Sin embargo, a menudo, en áreas como medicina y derecho estos requisitos son más exigentes.

¿Para qué sirven los niveles de inglés en la universidad?

Las universidades exigen acreditar al menos un nivel B1 (o B2 según la universidad) de un idioma extranjero para poder obtener el título de graduado universitario y finalizar la carrera, aprobar alguna asignatura (como “idioma moderno” en la URJC) o para acceder a un máster (más de la mitad de las universidades españolas exigen un B2 para estudios de máster).

Además, esta acreditación de idioma es fundamental también para optar a las convocatorias de movilidad de estudiantes universitarios, PDI (personal docente e investigador) y PAS (personal de administración y servicios). Acreditar un nivel superior al requerido supone un mérito en los procesos de selección.

De igual manera, cada universidad establece el nivel de idiomas para que sus alumnos consigan una plaza Erasmus. Aunque para poder beneficiarse de una beca Erasmus del Ministerio de Educación tendrán que acreditar un nivel B2.

Para acceder a prácticas en empresas y al mundo laboral. La gran mayoría de las empresas solicitan profesionales con un nivel de inglés intermedio/alto con un certificado oficial que pueda avalar su capacidad en el idioma. 

¿Qué títulos de inglés puedes hacer

si eres estudiante universitario?

Por lo general, debes demostrar tu nivel de inglés con un certificado oficial, y tú podrás elegir a qué título presentarte. Sólo tendrás que ir al listado de títulos de inglés que cada universidad acepta. Hay exámenes más rápidos de otros; algunos multinivel y otros de dominio; algunos más caros y otros más asequibles, otros online desde casa y otros desde centro examinador, etc. Estudia con detenimiento cuál te conviene mejor.

Por otro lado, a veces la misma universidad te permite realizar un examen para conseguir la acreditación de nivel de idioma inglés con ellos.

Si no cumples con los requisitos de idioma de la universidad, podrás preguntar en la secretaría de tu facultad si existe formación de inglés y qué certificado se pide para avalar el nivel de conocimiento para obtener el título. Y si deseas hacer un curso de inglés intensivo, puedes contar con Salón de Idiomas.

Preparación de exámenes de inglés para la universidad con Salón de Idiomas.

Los certificados de inglés que son válidos son regidos por la CRUE (Confederación de Rectores de las Universidades de España). En muchos casos, las universidades también se rigen por el listado de certificados admitidos por ACLES. Pero lo más simple es ver el listado de certificados que cada universidad tiene publicados. En esta tabla podrás encontrar todos los cursos que preparamos en Salón de Idiomas:

Exámenes de inglésTipo de ExamenModalidad*NivelReconocimientoResultadosPrecio¿Sabías qué?
LanguageCert ESOLDe dominioOnline y presencialA1, A2, B1, B2, C1, C2Consejería de educación, ACLES, CRUE, oposicionesEntre 3 a 10 díasRondan unos 200€Salón de Idiomas es centro examinador 
TOEICMultinivel PresencialDel A1 al C1Consejería de educación y CRUEDe 7 a 28 días (según la opción de envío elegida)Ronda unos 180€Consta de 2 exámenes: Reading y Listening por un lado, y Speaking y Writing por otro.
Oxford Test of EnglishMultinivelPresencialA2, B1, B2Reconocimiento nacional e internacional.Resultados completos hasta 14 días.De 95 a 125€Reconocido por ACLES
IELTS AcademicMultinivelOnline y PresencialDel A1 al C2CRUE, ACLES, consejería de educación.De 3 a 13 días.Entre 220€ y 250€Se puede hacer a ordenador desde casa o presencial (a ordenador o en papel).
Trinity ISEExamen de dominioPresencialB1, B2, C1, C2Reconocido a nivel mundial Se reciben en papel a las 4 semanasEntre 200€ y 300€2 meses en conocer los resultados
EOIExamen de dominioPresencialA1, A2, B1, B2, C1, C2Reconocimiento a nivel nacional en todas las CC. AA.Menos de 4 semanasMenos de 100€Tiene una skill extra

Otras pruebas que se aceptan en la mayoría de universidades.

IELTS

IELTS es una de las pruebas de inglés más reconocidas en todo el mundo. Hay cuatro partes: reading, writing, listening y speaking.

Podemos diferenciar dos modalidades:

  •     Examen de inglés académico: si desea estudiar un grado o postgrado en una universidad o colegio.
  •     Exámen general: si desea cursar estudios no universitarios, trabajar o emigrar a un país de habla inglesa.

La duración de la prueba es de 3 horas y la puntuación oscila entre 1 y 9, siendo esta la máxima nota.

Para acceder a grados o masters en el extranjero suelen exigir entorno a un  6.5-7 en IELTS (académico) y ninguna de las 4 partes puede ser menor a 6.0-6.5 respectivamente. Ten en cuenta que en determinadas titulaciones relacionadas con la salud o la educación pueden exigir un mayor nivel.

TOEFL

TOEFL es también una de las pruebas de inglés más reconocidas del mundo. La estructura es similar a la anterior y se divide en cuatro partes: leer, escribir, escuchar y hablar.

Hay dos modalidades:

  •     TOEFL iBT: realizada por Internet (la más común).
  •     TOEFL PBT: en papel, restringida a cuando realizas la prueba en un centro sin acceso a Internet.

El examen se lleva a cabo en el transcurso de un día. Tras la prueba, recibes una puntuación individual para cada una de las cuatro áreas, así como una puntuación general (en una escala de 0-120).

Para acceder a grados o máster en el extranjero suelen exigir en torno a un  79 o un 94 (con un mínimo de 13 en reading, 12 en listening, 18 en speaking y 21 en writting en el primer caso, y con un mínimo de 19 en reading, 20 en listening, 20 en speaking y 24 en writting en el segundo caso). No olvides que en determinadas titulaciones relacionadas con la salud o la educación pueden ser más exigentes.

PTE ACADEMIC

El PTE Academic está dirigido a estudiantes que deseen estudiar un grado, postgrado o un MBA. Hay 20 tipos diferentes de ejercicios y el examen se realiza por ordenador y valora tus capacidades al hablar, escribir, leer y escuchar.

Su duración es de unas tres horas. Lo mejor es que recibirás tus resultados en alrededor de cinco días hábiles, obteniendo una nota máxima de 90. También obtendrás puntuaciones para cada área específica.

Para acceder a grados o máster en el extranjero suelen exigir entorno a un 58 o un 65 (con un mínimo de 50 y 58 en cada parte respectivamente). No olvides que en determinadas titulaciones relacionadas con la salud o la educación pueden ser más exigentes.

CALIFICACIONES CAMBRIDGE ENGLISH: C1 ADVANCED

El advanced está dirigido a estudiantes que desean acceder a un grado en la universidad. Es ampliamente reconocido por instituciones en más de 130 países y se puede utilizar para solicitar el visado de estudiante.

El examen se divide en cinco secciones: lectura, escritura, uso del inglés, comprensión auditiva y expresión oral, y cada sección representa un 20% de la calificación final. La prueba dura alrededor de cuatro horas y puede realizarse por ordenador o en papel.

Los exámenes de idiomas de Cambridge se ofrecen en muchos niveles, desde principiante hasta avanzado. También hay calificaciones más específicas dirigidas a aquellos que estudian o trabajan en derecho internacional, contabilidad o finanzas.

Para acceder a grados o masters en el extranjero suelen exigir entorno a un 176 o un 185 en el Cambridge English Advanced (CAE) con un mínimo de 169 y 176 en cada parte respectivamente. No olvides que en determinadas titulaciones relacionadas con la salud o la educación pueden ser más exigentes.

ENGLISH ACADEMIC PURPOSE (EAP)

Si consideras que no tienes el nivel suficiente o has suspendido el examen para obtener tu certificado puedes optar por el English Academic Purpose (EAP), que combina la preparación de un certificado, normalmente el IELTS, con el desarrollo de aptitudes concretas a nivel universitario, como aprender a escribir ensayos, hacer presentaciones, tomar notas, hacer referencias de lectura… Estos cursos suelen durar entre 12 y 15 semanas y requieren un nivel mínimo de B1 (un IELTS de 5.0).

OTRAS CALIFICACIONES

Hay otros certificados de inglés para hablantes de otros idiomas (ESOL), que incluyen:

  •     Duolingo English Test: exámenes de inglés reconocidos por instituciones de educación superior de todo el mundo.
  •     Trinity College London: calificaciones en inglés.

Si antes de presentarte a alguno de estos exámenes sientes que necesitas un repaso, puedes optar por hacer un curso de inglés online y así irás totalmente preparado. Recuerda que también puedes acceder a estudios superiores sin tener que realizar ningún certificado de inglés a través de los cursos mas conocidos como University pathways.

Para acceder a grados o masters en el extranjero suelen exigir entorno a un 176 o un 185 en el Cambridge English Advanced (CAE) con un mínimo de 169 y 176 en cada parte respectivamente. No olvides que en determinadas titulaciones relacionadas con la salud o la educación pueden ser más exigentes.

  • Contact
    now!

  • Email
    now!

Curso Puente

Preparación previa a un examen oficial de inglés.

patrick