Infinitas playas de arena fina, clima de ensueño y paisajes que te dejan sin respiración. Además de los atractivos anteriormente mencionados, Canarias convocará oposiciones para docentes de Secundaria en 2021 y para maestros de Primaria en 2022. La convocatoria que describe el proceso de selección en Secundaria debería haber salido en 2020, lo cual se ha retrasado con motivo de la pandemia provocada por la archiconocida enfermedad COVID-19. En cambio, las de Primaria fueron convocadas en 2019. ¿Quieres saber qué títulos de inglés te garantizan los cotizados puntos de los méritos en Canarias? Quédate con nosotros y sigue leyendo esta detallada entrada que hemos llamado: Oposiciones Canarias títulos oficiales puntos.
La convocatoria de estas pruebas tuvo lugar en 2019, por lo que todos los aspirantes a una plaza de maestro/a tendrán que esperar a 2022 para la nueva convocatoria. Sin embargo, tenemos que remitirnos a la última que ha salido para estar seguros de cuáles son los certificados de inglés oficialmente admitidos para las oposiciones en Canarias. La Orden de 27 de marzo de 2019, publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el 29 de marzo de 2019, describe los requisitos específicos que han de poseer los candidatos para participar en el examen, así como el baremo de méritos a tener en cuenta.
A estas alturas, ya conoceréis de sobra los diferentes niveles que marca el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: A1, A2, B1, B2, C1, C2. Es a partir del B2 cuando el baremo de las oposiciones de docencia tiene en cuenta el conocimiento de un idioma y te da puntos por ello. En el Anexo III de la Orden de 27 de marzo de 2019 encontramos los criterios para la concesión de los méritos.
Como de costumbre, el número máximo de puntos que pueden conseguirse por esta vía es 10. Los diferentes apartados son los siguientes:
El apartado de otros méritos es nuestra cup of tea. Es decir, nos encanta. El motivo es que en él están contenidos los méritos que se pueden obtener por el dominio de lenguas extranjeras. Podemos llegar al máximo (2 puntos) teniendo en cuenta exclusivamente nuestros conocimientos lingüísticos. ¡Vamos a ver cómo se puntúan los diferentes niveles de inglés!
Nivel C1 o superior | A) Certificados C1 y C2 expedidos por las Escuelas Oficiales de Idiomas. B) Certificados de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior avalados por ACLES y que cuenten con el sello CertAcles C1 o CertAcles C2. C) Títulos extranjeros: Para los idiomas: inglés, francés y alemán, puntuarán solo los certificados expedidos por los organismos que se relacionan en la columna “Documentación Acreditativa”. | 1 PUNTO |
Nivel B2 | A) Certificados de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior avalados por ACLES y que cuenten con el sello CertAcles B2. B) Títulos extranjeros: Para los idiomas: inglés, francés y alemán, puntuarán solo los certificados que se relacionan en la columna “Documentación acreditativa”. | 0,5 PUNTOS |
A continuación, los certificados de inglés que te garantizan esos codiciados puntos.
En el caso de las EOI (Escuelas Oficiales de Idiomas), título o resguardo acreditativo del abono de los derechos de su expedición o certificación académica personal en la que conste dicho abono. Convocatoria
Lo cierto es que, en comparación con otras comunidades autónomas como las de Madrid o Andalucía, el Gobierno de Canarias no admite una gran variedad de exámenes de inglés para sus oposiciones de Educación Primaria. Deja fuera de la lista exámenes tan populares como APTIS Advanced (British Council) que puede certificar hasta el nivel C1, mientras que admite APTIS para certificar el nivel B2. Por otra parte, tampoco se hace mención de Linguaskill, el relativamente nuevo (desde 2018) examen de Cambridge University que está dando tanto que hablar. Tampoco a fecha de hoy está el examen LanguageCert incluido. ¿Quién sabe? Quizás en la próxima convocatoria ya estén incluidos. Aptis Advanced para las oposciciones de Canarias, ya!
Aptis, Trinity, LanguageCert o Linguaskill para la habilitación lingüística
La nueva convocatoria para las Oposiciones de Secundaria debería haber sido publicada en 2020. Aún estamos a tiempo, claro. Pero ya se ha anunciado que, debido a las circunstancias derivadas de la pandemia, las oposiciones y su correspondiente convocatoria se aplazan a 2021. Por lo tanto, tenemos que remitirnos a la pasada convocatoria del año 2018 para ver qué requisitos han tenido en cuenta a la hora de valorar los certificados de inglés con los que puedes obtener los puntos. Antes de nada, veamos los requisitos específicos de titulación que se recogen en esta convocatoria.
Pulsa en este enlace para acceder a la convocatoria de Secundaria 2018
Es en el Anexo VIII de la convocatoria donde encontramos la valoración y sistema de puntos para los méritos. Como habréis adivinado, la suma total que puede conseguirse es de 10 puntos. Asimismo, están divididos en las tres categorías que siempre se repiten: experiencia docente previa (7 puntos), formación académica (5 puntos), otros méritos (2 puntos).
En lo referente a cuántos puntos podéis conseguir según el nivel de inglés que acreditéis, es exactamente igual que en las Oposiciones al Cuerpo de Maestros. Por lo que nos remitimos a la tabla anterior.
Estos son los exámenes de inglés que te aseguran los puntos.
Poco, o más bien nada, ha cambiado con respecto a la convocatoria de Primaria. Lo que nos indica que, aunque ha habido una diferencia de un año entre ambas resoluciones, los exámenes aceptados por el Gobierno de Canarias en materia de oposiciones docentes son los mismos. En la humilde opinión de los que estamos a este lado del teclado, no vendría mal refrescar estas listas con nuevos títulos como Linguaskill, LanguageCert o Aptis Advanced.