
17 Feb 2017 Formación de palabras en inglés
Aprende a formar palabras en inglés y amplía tu vocabulario
Boring? Bored? Boredom? Bore?
Una de las pesadillas para muchos que se presentan al First del Cambridge (nivel B2) es la tercera parte del Use of English, el que consiste en formación de palabras en inglés. En esta parte tenemos un texto con huecos que debemos rellenar con una palabra derivada de la raíz que aparece en el margen del ejercicio a la altura del hueco correspondiente. Abajo tenemos un extracto de examen facilitado por el Instituto Cambridge (ver modelo original aquí).
Por ejemplo en este texto tenemos la raíz PRODUCT a partir de la cual habría que rellenar el texto con PRODUCTION. Hasta ahora bien porque se parece al castellano, pero ¿Cómo procedemos con aquellas que no nos suenen? ¿Cómo formamos aquellas palabras? Bien, la verdad es que no hay reglas específicas para ésta parte. Sin embargo, sí que tenemos varios patrones repetitivos según la palabra.
Hoy vamos a ver a) los trucos para formar la palabra en inglés y b) una fórmula para aprenderla mediante la intuición.

Use of English -ejercicio formación de palabras-
Trucos para formar las palabras en inglés
Las palabras se forman de varias maneras como la derivación (la que se aplica a esta prueba: ejemplo la palabra «aburrir» Bore -verbo- y «aburrimiento» Boredom -sustantivo-. Como vemos la derivación se consigue añadiendo el sufijo –dom al final de la raíz bore) o la composición, otra técnica muy común (como el adjetivo «desagrabale», off-putting, o «niño de 10 años» que en inglés se combina en una sola palabra a 10-year-old).
Como en la prueba nos concierne el primer método, vamos a analizar las diferentes formas de derivación en inglés.
SUFIJOS para formar SUSTANTIVOS (se añaden al final de la palabra)
- tion / -sion: es el más frecuente, indica un estado o acción, proceso, etc. Es fácil de recordar ya que es semejante al castellano. Varios ejemplos podrían ser: examination (examinación), relaxation (relajación), expansion (expansión).
- er: significa la persona que realiza una actividad o acción derivada de un verbo: to design (diseñar) se convierte en designer (diseñador). De ahí tenemos otras como: interviewer (entrevistador), plumber (fontanero), employer (empleador).
- ee: significa la persona que recibe una acción derivada de un verbo. Comparando con los ejemplos de arriba tendríamos: interviewee (entrevistado), employee (empleado, trabajador), appointee (persona asignada), addressee (destinatario), enrolee (inscrito).
- ment: parecido a –tion, indica resultado o acción de algo. Por regla general las palabras que llevan –ment, en castellano acaban en –miento o -mento como movement (movimiento), department (departamento), momento (momento), development (desarrollo), assessment (evaluación, del verbo assess), punishment (castigo, del verbo punish, castigar), embarrasment (vergüeza). La formación de palabras con -ment no suele dar problemas porque nos sale intuitivamente.
¡Cuidado! No confundas el adverbio español acabado en –mente (a diferencia de los sustantivos acabados en -mente, el adverbio se forma añadiendo el sufijo a adjetivos, como por ejemplo “felizmente”) que en inglés equivale al –ly. Descubre cómo funcionan los adverbios en inglés aquí.
- ence/-ance: una acción o estado. Por ejemplo: preference (preferencia), allowance (del verbo allow, permitir, allowance es una prestación), assistance (asistencia referente a ayuda, no participación)
- dom: un estado o condición. Sufijo típico anglosajón. Seguro que ya conoces kingdom, reinado, o freedom, libertad, aunque hay otras como boredom (aburrimiento) o wisedom (sabiduría). No suelen predominar tanto los sustantivos con la terminación -dom, así con que te sepas éstos te va a servir.
- al: señala el proceso o estado de algo. Por ejemplo: proposal (propuesta), arrival (llegada).
- ship: indica habilidad, estado o condición. Ejemplos clásicos serían friendship (amistad), citizenship (ciudadanía), relationship (relación), censorship (censura).
- cy: indica condición o estado. Urgency, urgencia.
- ness: condición o estado de algo. A raíz de algunos adjetivos, como dark, sad o mad, tenemos darkness (oscuridad), sadness (tristeza) o madness (locura).
Listado de sustantivos en inglés agrupados por sufijos perfecto para tu ejercicio de formación de palabras.
acy | conspiracy, democracy, intimacy, legacy |
ade | barricade, crusade, grenade, lemonade |
age | advantage, veberage, damage, language |
al | approval, arrival, burial, denial, refusal |
ality | abnormality, brutality, fatality, mortality |
ance | abundance, entrance, importance, repentance |
ancy | constancy, infancy, pregnancy, vacancy |
ant | accountant, assistant, immigrant, servant |
archy | anarchy, hierarchy, oligarchy, monarchy |
ary | itinerary, dictionary, library, glossary |
bility | availability, possibility, probability, stability |
cide | fraticide, homicide, genocide, suicide |
city | atrocity, audacity, capacity, elasticity |
dom | boredom, freedom, kingdom, wisdom |
dy | comedy, custody, remedy, tragedy |
ee | employee, nominee, refugee, trainee |
ence | absence, confidence, silence, violence |
ency | clemency, consistency, efficiency, frequency |
er | driver, explorer, painter, worker, writer |
ery | adultery, artillery, delivery, machinery |
ess | access, congress, process, progress |
hood | adulthood, brotherhood, neighborhood |
ian | comedian, electrician, musician, politician |
ics | athletics, economics, politics, statistics |
ing | beginning, feeling, learning, understanding |
ism | capitalism, communism, nationalism, racism |
ist | capitalist, communist, nationalist, racist |
it | credit, debit, habit, limit, permit, spirit |
ity | ability, adversity, clarity, creativity, eternity |
ization | centralization, colonization, globalization |
logy | astrology, ecology, sociology, psychology |
man | businessman, fireman, mailman, policeman |
ment | agreement, improvement, investment, payment |
meter | centimeter, kilometer, diameter, perimeter |
ness | darkness, greatness, madness, unhappiness |
ocracy | aristocracy, autocracy, democracy, theocracy |
ony | agony, antagony, harmony, irony, monotony |
or | actor, author, competitor, creator, debtor, |
ory | laboratory, conservatory, oratory, reformatory |
phone | earphone, megaphone, microphone, telephone |
scope | kaleidoscope, microscope, telescope, periscope |
ship | championship, citizenship, dictatorship, friendship |
sion | conclusion, confusion, decision, explosion |
th | growth, wealth, death, health, depth, strength |
tion | adoption, connection, creation, inspiration |
tude | altitude, aptitude, attitude, longitude, magnitude |
ty | beauty, cruelty, honesty, loyalty, liberty |
um | auditorium, maximum, planetarium, stadium |
ure | adventure, culture, gesture, literature |
us | census, circus, exodus, status, stimulus |
SUFIJOS para formar ADJETIVOS
- ive: que posee la naturaleza de, con tendencia a. Por ejemplo: attract, atraer, attractive (atractivo/a), repeat, repetir, da lugar a repetitive (repetitivo). Suele traducirse como –ivo o –iva.
- able: que tiene la habilidad o condición de. Un buenísimo ejemplo es countable (contable, que se puede contar), drinkable (potable, se puede beber). Cuidado con la excepción edible (comestible), que no se dice , error en el que yo caí nada más llegar a Inglaterra.
- al: conexión o relación con. Ejemplos podrían ser central (central), international (internacional), technological (tecnológico), psychological (psicológico).
- ent: que es o hace algo: different (diferente), excellent (excelente).
- ous: que posee la cualidad o condición, naturaleza de. Este es importante porque se pronuncia siempre como un schwa, que ya expliqué en el curso de fonética. Ejemplos serían famous (famoso), dangerous (peligroso), poisonous (venenoso). Como ves, suele traducirse como –oso u –osa.
- less: sin algo, privado de. End significa final. Endless, interminable. Careless, without care, sin cuidado, descuidado. Fearless, sin miedo.
- ful: con cualidad o condición de, lleno de. Por ejemplo, beautiful (bello o hermoso), wonderful (maravilloso), colourful (colorido).
Puedes ver un listado de adjetivos en inglés agrupados por sufijos
able | acceptable, available, capable, comfortable, desirable |
al | abnormal, central, digital, conventional, personal, rational |
an | authoritarian, bohemian, republican, urban, veteran |
ant | arrogant, constant, distant, dominant, pleasant, relevant |
ar | familiar, particular, popular, similar, regular, spectacular |
ary | arbitrary, contrary, elementary, involuntary, revolutionary |
ate | accurate, adequate, considerate, delicate, desperate |
ed | complicated, connected, expected, related, sacred, united |
en | barren, drunken, heartbroken, open, swollen, wooden |
ent | absent, efficient, different, frequent, impatient, insolent |
etic | diabetic, energetic, genetic, magnetic, pathetic, synthetic |
ful | beautiful, careful, colorful, harmful, painful, successful |
ible | audible, compatible, convertible, credible, impossible |
ic | atomic, alcoholic, alergic, analytic, electronic, pacific |
ical | alphabetical, asymetrical, biblical, biological, chemical |
id | arid, avid, candid, frigid, humid, hybrid, rapid, rigid |
ile | agile, docile, fertile, fragile, hostile, sterile, versatile |
ine | alkaline, bovine, divine, feminine, masculine, genuine |
ish | amateurish, childish, feverish, foolish, lavish, selfish |
less | aimless, careless, fearless, flawless, friendless, harmless |
like | alike, childlike, ladylike, lifelike, manlike, warlike |
ly | brotherly, chilly, costly, deadly, ghostly, holy, kindly |
ory | circulatory, compensatory, conciliatory, contradictory |
ous | ambiguous, anonymous, dangerous, famous, nervous |
sive | aggresive, adhesive, compulsive, evasive, impulsive, impressive |
some | awesome, bothersome, tiresome, lonesome, gruesome |
tive | addictive, attractive, constructive, corrective, defective |
Sufijos para formar verbos
En este grupo hay muy pocos, y los dos primeros suelen formar el 70% de los verbos. La verdad es que la formación de palabras en inglés para el ejercicios del Use of English no suele dar quebraderos de cabeza cuando se trata de un verbo ya que hay pocas opciones.
-ize/-ise: importante la pequeña diferencia entre zeta (z) o ese (s). Si se escribe con zeta es inglés americano, mientras que la ese es británica. Critic significa crítico, de modo que criticise es criticar. Symbol, símbolo, da lugar a symbolise (simbolizar).
-ate: abbreviate (abreviar), accelerate (acelerar), activate (activar), concentrate (concentrarse), etc.
-en: fasten (abrochar), como en la frase: Please fasten your seat belt (abróchense el cinturón), shorten (acortar), soften (suavizar), sharpen (afilar). Se añade sobre todo a adjetivos: whiten (blanquear), widen (ampliar), deepen (profundizar), aunque a veces se aplica a sustantivo como strenghten (fortalecer, de strenght -fuerza) o threaten (amenazar, de threat -amenaza)
-fy: éste se pronuncia /fai/ y para acordarte puedes pensar en el famoso Spotify. Simplify (simplificar), classify (clasificar), verify (verificar).
Sufijos para formar adverbios
Sin lugar a dudas, el más conocido es –ly. Algunos ejemplos serían happily (felizmente), slowly (lentamente), sadly (tristemente). Este sufijo forma el 90% de los adverbios en inglés, no tienes que memorizar más terminaciones. Sin embargo, hay un par de detalles importantes que debes conocert:
– Cuando el sustantivo a partir del cual se forma el adverbio termina en –al o en –ul, la letra ele se duplica en el adverbio: final -> finally (finalmente). Beautiful -> beautifully (estupendamente, maravillosamente).
– Hay unos pocos adverbios irregulares que funcionan exactamente igual que el adjetivo que los define. Por ejemplo, hard significa duro como adjetivo, pero también de manera dura, con esfuerzo: she works hard. En este caso es un adverbio. Ten cuidado, existe el adverbios hardly sin embargo significa otra cosa («escasamente», «difícilmente» con el significado de apenas). Lo mismo ocurre con fast, que ya implica rápidamente: he drives fast. Otro que funciona igual es late (tarde): she arrived late. Y por último, cuidado con well (bien), no lo confundas con good (bueno).
¿Y ahora qué?
¿Cómo memorizo todo esto?
Unfortunately no existen reglas más allá de los patrones que has visto. La única manera de aprender todas estas palabras es repetirlas y poco a poco almacenarlas en tu cabeza. Pero cómo intentes aprenderlas puede marcar la diferencia, y ahí es donde vamos a ayudarte. Sigue esta fórmula con una de las palabras:
1) Anota la palabra en tu cuaderno de vocabulario y busca su significado y su pronunciación. Puedes comprobar cómo se pronuncia en diccionarios online como howjsay.
2) Oblígate a usarla tanto hablando como redactando hasta tener la sensación de estar cómodo con ella y de que «te sale» sola. Para eso es importante que estés en contacto continuo con el inglés. El otro día publicamos una super entrada sobre cómo ganar fluidez en inglés. Puedes usar tu palabra en todas las situaciones que te planteamos en ese artículo.
3) Mira cómo la palabra se usa en un contexto real. Para ello búscala en Google y lee los resultados de búsqueda: encontrarás ejemplos de gente real usando la palabra, redacciones, blogs, algún vídeo, etc. De esta manera la asociación en tu cerebro será más rica y fuerte.
4) Lee. Mucho. Así tu cerebro asimila mejor el vocabulario y vas a acabar sabiendo la palabra sin saber ni cómo lo has hecho. De esta forma cubres más léxico. No te preocupes si no entiendes mucho, con tal de seguir el hilo conductor del trama es más que suficiente.
Cuánto más te expongas al idioma, más probabilidades tienes de interiorizar las palabras
La lectura, la escucha, la redacción y, lo más difícil, la conversación te ayudarán a asimilar vocabulario.
Esperamos haberte ayudado a despejar tus dudas sobre la formación de palabras en inglés. Si sigues este método y recuerdas los patrones que hemos mencionado, estamos seguros de que no tendrás problemas en el examen de inglés al que te presentes o en simplemente en enriquecer tu vocabulario en este idioma.
Si quieres saber más sobre cómo aprender inglés de forma fácil e intuitiva, puedes leer los otros artículos de nuestro blog oficial o blog semi-oficial y, sobre todo, de nuestro CANAL DE YOUTUBE o nuestro canal de PODCASTS. Recuerda que también puedes seguir el blog en las páginas de Facebook, Instagram y Twitter.
Cheers!
Recuerda dejar tu opinión, compartir la entrada o suscribirte si te ha gustado 🙂
Salón de Idiomas
Máquina Para Hacer Bolsas de plastico
Posted at 01:11h, 15 noviembreExcelente redacción, buen trabajo, gracias!
Erik Gerardo Diaz Chavez
Posted at 00:48h, 16 octubreExcelente muy buena información
Rosa Garcia Alcalde
Posted at 16:28h, 10 mayoExcelente! Me ha gustado mucho como te enfocas en lo mas dificil y obvias lo que es similar en castellano. Gracias por compartirlo
SalonR
Posted at 11:46h, 06 julioMuchas gracias por tu comentario, Rosa. Un abrazo
Alpha Perez
Posted at 12:01h, 10 junioEstá super bien! Excelente trabajo!
SalonR
Posted at 11:42h, 06 julioMuchísimas gracias! Comentarios como el tuyo nos alegran el día 🙂