Examen de inglés para Erasmus portada articulo

Examen de inglés para Erasmus: 3 Títulos rápidos y fáciles

¿Qué examen de inglés para Erasmus es más fácil y rápido?

 

Si vas a solicitar una beca Erasmus, seguramente sabes que uno de los requisitos obligatorios es presentar un examen de inglés reconocido de forma oficial que acredite tu nivel. Contar con una certificación válida para Erasmus es esencial para acceder al programa y cumplir con las exigencias de las universidades europeas.

En nuestra academia llevamos años ayudando a estudiantes a alcanzar este objetivo, y gracias a nuestra experiencia podemos responder a 3 preguntas clave del examen de inglés para Erasmus:

 

 

¿Qué nivel de inglés te piden para Erasmus?

En la mayoría de universidades españolas se exige como mínimo un nivel B1 o B2, aunque en algunos casos puede solicitarse un C1, dependiendo del país o del programa. Es fundamental que el certificado de inglés para Erasmus sea oficial, reconocido por CRUE/ACLES, y que obtengas el resultado con suficiente antelación para no retrasar tu solicitud.

 

 

Factores clave para elegir tu examen de inglés

A la hora de elegir qué examen hacer, es importante considerar varios aspectos que influirán en tu elección y en la validez del resultado. Estos son los principales factores que deberías tener en cuenta:

Reconocimiento oficial: asegúrate de que el examen esté aceptado por CRUE/ACLES y reconocido por las universidades europeas a las que planeas postularte.
Tiempo de resultados: algunos exámenes entregan la calificación en pocos días, ideal si necesitas acreditar tu nivel con rapidez.
Formato del examen: valora si prefieres hacerlo online o presencial, según tu comodidad y disponibilidad.
Precio: compara el coste de las diferentes opciones para encontrar la que mejor se ajuste a tu presupuesto.
Cobertura de las 4 destrezas: elige un examen que evalúe listening, reading, writing y speaking, ya que muchas universidades lo exigen para aceptar la certificación.

 

 

¿Qué examen de inglés para Erasmus me conviene hacer?

Teniendo en cuenta toda la información anterior, los exámenes más recomendados para este tipo de trámites son: LanguageCert, Oxford Test of English e ISE Digital. ¿Por qué? Todos ellos son rápidos, oficiales, reconocidos internacionalmente y válidos en España para tu solicitud Erasmus.

Antes de entrar en los detalles de cada examen, es importante entender los tipos de certificados de inglés que existen, ya que esto influirá directamente en tu elección del examen más adecuado para Erasmus.

 

Tipos de certificados de inglés

Multinivel vs Mononivel: ¿cuál es el mejor examen de inglés para Erasmus?

Examen Multinivel

 

El examen adapta o permite obtener distintos niveles en la misma prueba o en la misma familia de pruebas. Esto significa que, por ejemplo, te presentas y puedes conseguir B1, B2 o C1 dependiendo de tu desempeño. Esto da mayor flexibilidad.



 

Examen Mononivel

 

Te presentas a un nivel concreto (por ejemplo “B2”); si no lo alcanzas, no obtienes ese nivel. Menos margen de maniobra.

Para la mayoría de estudiantes Erasmus, donde lo crítico es llegar a tiempo con un B1 o B2 aceptado.

 

 ✓  En conclusión, de los dos tipos de certificados de inglés, la opción de multinivel o test con margen suele ser más práctica.

 

‼️  Es importante no confundir los tipos de certificados con los tipos de exámenes.

Cuando hablamos de tipos de certificados, nos referimos a si el título es multinivel (evalúa varios niveles a la vez, como el B1–C2) o mononivel (se centra en un nivel específico, como solo B2).
En cambio, los tipos de exámenes hacen referencia a las diferentes entidades que los emiten, como LanguageCert, Oxford o Trinity, cada una con su propio formato y estructura.

test-nivel-ingles-salon-de-idiomas

Nuestras recomendaciones para elegir tu examen inglés Erasmus

Como mencionamos anteriormente, por nuestra experiencia sabemos que algunos exámenes son más fáciles, rápidos y con un gran reconocimiento nacional e internacional. Por eso, te recomendamos las siguientes pruebas para obtener tu certificado de inglés para Erasmus, destacando, de las tres, el examen LanguageCert. Veamos por qué.

 

1. LanguageCert ESOL

 

El examen LanguageCert International ESOL es una prueba oficial de inglés del Reino Unido, desarrollado por PeopleCert y acreditado por Ofqual, el organismo regulador del gobierno británico.

Está reconocido por universidades, empresas e instituciones educativas en todo el mundo, y en España cuenta con el aval del Ministerio de Educación y la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas), lo que lo convierte en una excelente opción para quienes solicitan una beca Erasmus o necesitan certificar su nivel de inglés de forma oficial.

 

Por qué lo recomendamos y porqué es más fácil:


Está alineado con el MCER / CEFR (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), desde A1 (principiante) hasta C2 (maestría), con una estructura clara y escalonada.

La prueba Written (Listening + Reading + Writing) exige mínimo 50% en cada parte, un umbral alcanzable.

Ofrece el formato “Take2” (resit): al inscribirte, puedes abonar esta opción que te permite repetir el examen sin coste adicional si no alcanzas el resultado deseado.

Resultados rápidos, buena logística y alta disponibilidad de fechas.


Reconocido de forma oficial por CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) / ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior) y por múltiples universidades españolas.

 

Cuándo elegirlo:


Si necesitas B1 o B2 para Erasmus y quieres maximizar tus probabilidades.


Si quieres flexibilidad y rapidez en la entrega del certificado.



 

En Salón de Idiomas somos centro examinador de LanguageCert ESOL, y te ayudamos con inscripción y preparación.

 

Más sobre el examen LanguageCert:

Consigue tu título de inglés fácil y rápido

Clases online y presencial

👉🏽 Cursos examen LanguageCert

 

Reserva tu fecha de examen 

👉🏽  Fechas de examen LanguageCert

2. Oxford Test of English (OTE)

 

El examen Oxford Test of English es una prueba oficial de inglés del Reino Unido, creado por la Universidad de Oxford, una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo. Desarrollado con la tecnología y estándares de calidad de Oxford University Press, garantiza una evaluación precisa y fiable del nivel de inglés.

Está reconocido internacionalmente por universidades, empresas y organismos educativos. En España, cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la CRUE, por lo que es válido para becas Erasmus y otros procesos académicos que requieran acreditar un nivel oficial de inglés.

 

Por qué lo recomendamos y por qué es más fácil:


✓ Reconocida ampliamente por universidades españolas.


Resultados en 5 días y certificado online verificable.


 Modular y multinivel, lo que te permite conseguir B1, B2 o C1 según tu rendimiento.

Posibilidad de repetir por módulos, no necesitas repetir TODO el examen.

 

Cuándo elegirlo:


 Si estás justo de tiempo y tu universidad acepta el OTE.



 

En Salón de Idiomas te asesoramos sobre aceptación y fechas, y gestionamos tu inscripción al OTE.

 

Más sobre el examen Oxford:

Convierte tu inglés en un título oficial Oxford

Clases online y presencial

👉🏽 Cursos examen Oxford

 

Reserva tu fecha de examen 

👉🏽 Fechas de examen Oxford 

3. Trinity ISE Digital

 

El ISE Digital es un examen oficial de inglés del Reino Unido, desarrollado por el Trinity College London, una institución británica con más de 150 años de experiencia en la evaluación del idioma. Evalúa de forma integrada las destrezas lingüísticas (lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral) en un formato digital y flexible.

Está acreditado por Ofqual y reconocido en España por el Ministerio de Educación y la CRUE, además de ser aceptado por universidades y empresas de todo el mundo. Es una opción ideal para quienes buscan un título oficial con validez internacional y una experiencia de examen moderna.

 

Por qué lo recomendamos y por qué es más fácil:

Formato digital 100%, ideal para quienes prefieren examinarse online.

Alta aceptación por CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) / ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior)

Resultados rápidos.

 Si NO consigues el nivel deseado, puedes repetir partes o volver a presentarte sin largas esperas.

 

Cuándo elegirlo:


Si prefieres un examen moderno y flexible.

Si tu universidad lo reconoce.

 

En Salón de Idiomas puedes presentarte con nosotros al Trinity ISE Digital y resolver dudas sobre su reconocimiento.

 

Más sobre el examen Trinity Ise digital:

Acredita tu nivel de inglés con un certificado oficial

Clases online con plataforma e-learning

👉🏽 Cursos ISE Digital

 

Reserva tu fecha de examen

👉🏽  Fechas de examen Trinity ISE Digital

¿Y los demás exámenes?

Existen otras opciones válidas para certificar tu nivel de inglés, como Cambridge, IELTS, TOEFL, Aptis o TOEIC, pero suelen ser menos prácticas si buscas rapidez y facilidad.

 

  Cambridge: muy prestigioso, pero mononivel y con plazos más largos para obtener los resultados.

IELTS / TOEFL: ideales para estudios internacionales, aunque suelen ser más caros y con tiempos de entrega más lentos.

  Aptis: su aceptación depende de la facultad o universidad.

  TOEIC: no siempre es válido para Erasmus.

 

  ⚠️  Conclusión: para rapidez y aceptación, elige LanguageCert ESOL, OTE o Trinity ISE Digital.

 

 

Cómo comprobar si tu universidad lo acepta (checklist en 3 pasos)

1) Consulta la página Erasmus o de idiomas de tu universidad y localiza la tabla de certificados aceptados.

2) Verifica si el examen (LanguageCert ESOL, OTE, Trinity) figura en las listas CRUE/ACLES.

3) Pide confirmación al coordinador Erasmus con enlaces oficiales de reconocimiento.

 

 

Preguntas frecuentes examen Erasmus inglés

¿Qué nivel me pedirán para Erasmus?


Normalmente B1 o B2, según universidad y destino.

 

¿Sirve un diploma de mi academia?


No, debe ser un certificado oficial.

 

¿Cuál da resultados más rápidos?


Oxford Test of English y LanguageCert ESOL son las opciones más ágiles.

 

¿Puedo repetir si no apruebo?


Sí, LanguageCert ESOL ofrece Take2, y los otros exámenes permiten volver a presentarte.

 

¿Qué examen es más flexible?


Multinivel o modular (LanguageCert ESOL, OTE, Trinity Digital).

 

 

Recomendación para sacarte tu certificado de inglés para Erasmus

Si vas justo de tiempo: Oxford Test of English.

→ Si no sabes tu nivel: LanguageCert ESOL.

→  Si tu facultad pide uno específico: sigue su tabla.

 

En todos los casos, consulta con Salón de Idiomas antes de inscribirte para asegurarte de elegir correctamente.

 

 

Cómo presentarte para el examen Erasmus con Salón de Idiomas (somos centro examinador)

En Salón de Idiomas te ofrecemos:


 

1) Asesoría personalizada según tus plazos Erasmus.

2) Inscripción y preparación completa (LanguageCert ESOL, OTE, Trinity ISE Digital).

3) Apoyo en descarga, verificación y entrega del certificado.

 

Contáctanos hoy y te guiamos paso a paso hasta obtener tu certificado Erasmus.

 

 

Consejos finales para no fallar el plazo

✓ Planifica desde la fecha límite hacia atrás (mínimo 3 semanas de margen).

✓ Lee los requisitos exactos de tu facultad.

✓ Guarda los enlaces de reconocimiento oficial.

✓ Haz simulacros antes del examen real.

✓ No esperes al último momento: la disponibilidad de fechas puede variar.

 

Elegir el examen de inglés para Erasmus más fácil y rápido depende del reconocimiento oficial y de tus plazos. LanguageCert ESOL destaca por su flexibilidad, rapidez y la posibilidad de repetir (Take2). Oxford Test of English y Trinity ISE Digital completan las opciones más recomendables. En Salón de Idiomas te acompañamos en todo el proceso, desde la preparación hasta la obtención de tu certificado, asegurando que consigas tu título de manera eficaz y segura.

¿Tienes dudas sobre qué examen de inglés para Erasmus elegir?

Contáctanos y te asesoraremos de forma personalizada.

No Comments

Post A Comment