Errores más comunes de hispanohablantes en inglés

Errores más comunes de hispanohablantes en inglés

Errores más comunes de hispanohablantes en inglés

Muy buenas, chic@s!

En el Salón de Idiomas estamos de nuevo a la carga con más aspectos interesantes de la lengua inglesa y del aprendizaje de la misma. Y es que hay cosas que tienen tela como por ejemplo los errores más comunes de los hispanohablantes en inglés. Que no son pocos. Vayamos a verlas.

Confusión en la Gramática

Omitir el sujeto

Never ever olvidéis que en inglés, el sujeto es siempre necesario así como el orden de la frase Sujeto-verbo-objeto. ¡Siempre! Always!

Is important to read every day the newspaper. Incorrecto

It is important to read every day to be a good writer. Correcto

Decir la edad con el verbo TO HAVE  en vez del TO BE

¡Cuidado! En inglés somos viejos. Para decir la edad se utiliza el verbo to be, I am 27 years sold o I am 27, o es years old o sólo years. Nunca: “I have 21 years…

Fácil, ¿no? Ya que estamos, vamos a ver un aspecto interesante de las lenguas:

Use of English vs. Use of Spanish

Vamos a ver. Las lenguas de Europa (menos alguna como el húngaro, el finés y el vasco) se parecen entre ellas porque vienen de la misma familia (el indoeuropeo). El castellano se parece bastante al inglés. Mucho más de lo que piensas. Sin embargo a veces lo que diferencia una lengua europea de otra es el uso de la misma. ¿A qué te suena el conocido Use of English? Pues de igual manera podríamos decir que existe un «Use of Spanish».

Veamos un ejemplo típico del uso de la lengua:

En castellano y en las lenguas latinas se suele (el uso suele) decir «tener» cuando se tiene algo. Obvio. So far so good. Sin embargo, en el inglés y las lenguas germánicas (las lenguas germánicas y el latín son primos hermanos, como veíamos antes) tienen un comportamiento diferente. En inglés no se suele «tener», sino «estar». Veamos unos ejemplos:

  • tener hambre – to be hungry
  • tener miedo – to be scared
  • el tener sueño  – to be sleepy
  • tener razón – to be right

El no uso de la «s» de 3º persona singular

Si lo pensamos, el castellano es mucho más complicado que el inglés. ¿Por qué? Por las conjugaciones (yo duermo, tu duermes, él duerme, nosotros dormimos, etc). Lo que pasa es que te parece simple porque es tu lengua y te la sabes. En inglés en presente sólo se pone una -s en la tercera singular ¡y todo lo demás sigue igual! ¿Por qué es así? Los ingleses son seres muy prácticos…

Si vais a utilizar HE-SHE-IT en presente simple siempre hay que tener en cuenta el uso de la «s» en tercera persona.

He playsthe cello.       She watches T.V.

Pluralizar los adjetivos

Siguiendo la misma regla del pragmatismo inglés, el género y el plural en los adjetivos es totalmente ausente. Así que haz de comenzar a pensar más simple si quieres aprender inglés rápido.

I have differents opinions to yours – incorrecto

I have different opinions to your – perfecto

Artículos (a, an, the)

Para hablar como un nativo es necesario saber cuando se emplean los artículos definidos (the) e indefinidos en inglés (a, an):

  • The (veamos sus usos):
    • Cuando hablamos de algo general se omite: People are selfish.
    • Cuando hablamos de algo concreto se usa: The people in Madrid are generous. 
  • A (significa uno/a y va seguido de una palabra que empieza por consonante): This was decision she had already made.
  • An (cuando va seguido de una vocal o sonido vocálico): An apple a day keeps the doctor away.

Adjetivos posesivos (her-his)

Los adjetivos posesivos en inglés son: my, your, his, her, its, our, your, their. Hacen referencia a quien posee y no a lo poseído. En general preceden a sustantivos. Venga, que no son tan complicados. Que es español tiene géneros y más plurales. En vuestras clases de inglés o cuando estéis aprendiendo inglés pensad sólo en lo simple que es. Autoconvenceos de eso.

 

my (mái) – mi, mis – My car is green
your (iór) – tu, tus / su, sus (de usted) – Your house is big.
his (jis) – su, sus (de él) – His pillow is softer.
her (jer) – su, sus (de ella) – Her eyes are blue
its (its) – su, sus (de algo) – Its tail is white.
our (áuar) – nuestro/a/os/as – Our parrot is very talkative.
your (iór) – su, sus (de ustedes/vosotros) – Your puzzle is challenging to do.
their (dér) – su, sus (de ellos/as) – Their children are smart.

 

This/these and that/those

Tenéis que saber diferenciar entre los cuatros tipos:

  • This (singular: esto/ésta) These (plural: estos/éstas)
  • That (singular: eso/aquello) Those (plural: esos/aquellos)

 

People IS

 

 

Utilizar de forma incorrecta las preposiciones ‘IN’, ’ON’, ‘AT’ (en)

Sabemos el gran sufrimiento que dan estas tres proposiciones, pero siempre hay una solución que viene siendo ¡No te queda otra que estudiar las preposiciones, leer y hacer muchos ejercicios! Aquí os dejamos una breve explicación de los usos de las preposiciones básicas en inglés.

1º Las preposiciones AT-ON-IN de tiempo

  • AT (horas, horas de comidas, días festivos, fin de semana) En Navidad – At Christmas.
  • ON (días, un día particular, una parte del día) El lunes por la mañana – On Monday moning.
  • IN (meses, años, estaciones, siglos, partes del día*) En agosto – In August./ En la mañana- In the morning / Por la noche*at night

2º Las preposiciones AT-ON-IN de lugar

  • AT (ciertos lugares, con lugares determinados) En la universidad – At the university.
  • ON (pisos de edificios, partes de la habitación, transporte) En el 3º piso – On the 3rd floor.
  • IN (con ciudades, países, espacios cerrados, lugares abiertos con límites definidos) En el parque – In a park.

 

Confusión con los Verbos

Los plurales en inglés

Como norma general a los plurales en inglés, se le añade la -s (book-books), sin embargo es muy común tener errores cuando se trata de los plurales irregulares en inglés /. Uno de los errores más recurrentes por ejemplo, es confundir el plural de person.

Hay muchas personas aquí. There are a lot of people (no persons) here.

Que sí, también existe la palabra «persons» pero se utiliza sobre todo cuando queremos diferenciar entre personas y otras cosas. Por ejemplo: In this elevator there is room for 8 persons only.

Confusión del make/do

A pesar de que ambas se pueden traducir como «hacer», hay algunas diferencias en su significado.

  • DO significa «completar/ llevar acabo acciones (do sport), actividades u obligaciones (do homework) y trabajos como tareas repetitivas (do the laundy)». Se puede utilizar como «realizar» unas acciones y actividades (intangibles) (do homework / do a job)
  • MAKE tiene un sentido más de «fabricar», «elaborar» o «crear» algo que se puede tocar como un objeto físico (make a cake). Normalmente con make se hace referencia al resultado.

make breakfast / make a dress

*Tened en cuenta que muchas expresiones que utilizan «make” son expresiones establecidas o collocations que habrá que estudiar y memorizar.

make a decision (tomar una decisión) make progress (hacer progreso) make a joke (hacer una broma)

No usar phrasal verbs

Los pharsal verbs son una tortura para los hispanohablantes porque en español no existen y por eso hay un cierto miedo a emplearlos mal. No obstante,  si quieres hablar inglés más o menos bien, es importante aprender al menos los más importantes y sus sinónimos para así mejorar el vocabulario también. Algunos de los más conocidos son:

  • Carry out (llevar a cabo) & sus sinónimos (to perform, to fulfill) She successfully carried out the company project.
  • Come back (volver, regresar) & su sinónimos (to return) Mark said he will come back by the end of the day.
  • Get off (salir, terminar, bajarse) & sus sinónimos (to leave, to finish, to exit) Give me a call when you get off the bus.
  • Give up (renunciar, rendirse) & sus sinónimos (to quit, to surrender, to abandon) He kept on fighting. It wasn’t in his nature to give up.
  • Hurry up (darse prisa) & su sinónimo (to rush) Hurry upthe bus leaves in five minutes!
  • Make up (maquillarse, inventarse una mentira, montar) & sus sinónimos (to put make up on, to assemble) I knew he was making it up!
  • Pick up (mejorar, recoger, ligar, aprender) & sus sinónimos (to improve, to collect, to flirt, to learn) The constable didn’t pick up his test results.
  • Turn out (encender, abrir, excitar) & sus sinónimos (to start, to excite) Turn on the lights once you get home.

 

Decir «estar de acuerdo» con «I am agree»

Simple, en inglés los verbos to agreeto disagree siempre tienen como verbo auxiliar, el verbo to do. Es con éste con el que niegas el verbo agree/disagree. 

I agree with you – I don’t agree with you, o mejor dicho, I disagree.

Confusión en el Vocabulario

Los false friends

Los false friends son palabras en inglés que se parecen mucho a una palabra en español, sin embargo, su significado es diferente. Aquí abajo podéis encontrar algunos «falsos amigos».

  • Actually no es ‘actualmente’ sino ‘de hecho’. De hecho, actualmente es currently.
  • Assist no es asistir, sino «ayudar, prestar ayuda» La palabra correcta sería attend.
  • Billion  no es un billón, sino mil millones.
  • Constipated no significa ‘constipado’ sino ‘estreñido’
  • Comprehensive no es ‘comprensivo’ sino ‘completo o extenso’.
  • Embarrassed no es «embarazada» sino avergonzado, cohibido.
  • Molest no es molestar, sino algo mucho más grave. Si quieres decir molestar, usa el verbo bother.
  • Bomber no es bombero, para bombero está firefighter
  • Preservative no es preservativo, sino condom
  • Sympathetic  no significa simpático sino compasivo.
  • Fabric no es fábrica sino tejido.

Utilizar mal ‘GOOD’ y ‘WELL’.

Hay que saber que:

  • Good (bueno/a) es un adjetivo es decir modifica la cualidad de un sustantivo. Sue is a good person./This is a good example.
  • Well (bien) es un adverbio o sea describe al verbo. Harry plays well./I am well!

La confusión entre me y I

Simple, se usa el pronombre I cuando es el sujeto de la oración: You and I go to eat together.

Se emplea el pronombre me, cuándo este actúa como objeto del verbo: Johanna has indicated that he wants to interview you and me.

Confusión en el Writing/Spealling

¿Wich o Which? ¿Whit or with?

¡Cuidado con esa «h» intercalada». Un error muy común es escribir Wich en vez de which o whit and vez de with..¡Apréndetelos bien!

Las mil formas de escribir ‘Because

Because es una palabra curiosa ya que, curiosamente, muchas personas se equivocan al escribirla: que sí es becouse, becaus, beacuse, becuose… o muchas más. Antes de nada, aprended a escribirla bien y después pasa a usar sus sinónimos y variar tu léxico.

Más misspelling 

Principalmente aquellas palabras que llevan una o dos consonantes como la S, la M o la L. Aquí puedes ver algunas palabras que a veces dan problemas.

  • Advertisment  – Advertisement – Anuncio
  • Responsability  – Responsibility – Responsabilidad
  • Recomend – Recommend – Recomendar
  • Bussines  – Business – Negocio
  • Opportunity – Oportunidad -Oportunidad
  • Discusion -Discussion – Debate
  • Surprisinglly – Surprisingly – Sorprendentemente

*Sólo llevan doble L aquellos adjetivos que ya acaban en una L: finalfinally

Desconocer el orden de los adjetivos en la frase

En inglés el adjetivo siempre va antes del nombre al que modifica, y no al revés. Habrá que saber las estructuras sintácticas tan como se nos enseña, es decir saber que los adjetivo siempre siempre y siempre van delante de un sustantivo.  Entonces la versión correcta de la frase sería ‘I have a black dog’ y no ‘I have a dog black’.

No saber hacer las comparaciones con adjetivos

Recordad que al hacer comparaciones con adjetivos, primero hay que identificar el adjetivo: ¿es monosílabo o de dos sílabas? Si es monosílabo (de una sílaba como hot) habrá que añadirle la terminación –er, por el contrario a los adjetivos compuestos de dos o más sílabas (boring) sí se le añade more antes del adjetivo. Así mismo hay que saber que después de todos los adjetivos comparativos habrá que poner la partícula than.

This watermelon is heavier than this one. /  I think this exercise is more difficult than the previous one.

Confundir las palabras

Efectivamente este es otro de los errores más comunes de hispanohablantes en inglés. Aquí van unas cuantas palabras, ¿te suenan?

  • Kitchen (cocina) ≠ Chicken (pollo)
  • Dessert (postre) ≠ Desert (desierto)
  • Borrow (pedir prestado) ≠ Lend (prestar)
  • Personal (detalles personales) ≠ Personnel (personal)
  • Despite (a pesar de*seguido de gerundio o sustantivo)≠ although (a pesar de*seguido de una oración completa)
  • Assure (asegurar a)≠ Ensure (asegurar)
  • Say (decir *teniendo en cuenta el mensaje)/tell (decir*el objeto directo es la persona)
  • Compromise (acuerdo mutuo) ≠ Engagement, commitment, obligation (compromiso)
  • Than (que*para hacer comparaciones) ≠ That (que)
  • Children (niños en plural) ≠ Child (niño*singular) (Childs)
  • Fun (disfrutar, diversión*algo que disfrutas haciendo) ≠ funny (cómico*te hace reir)

 

Confusión en la Pronunciación

 

Pronunciar una ‘E’ al comienzo de las palabras

Un error muy frecuente que los españoles cometen es pronunciar una “e” antes de palabras que empiezan por “s”. Las palabras más comunes son: school, specific, spectacular, specialised , Spain, etc. ¿Cómo evitar el problema? Imita el sonido de una serpiente al comienzo de una palabra que empiece por S: /sssssssschol/.

No saber la pronunciación de los verbos regulares en pasado y participio (terminación –ed)

Maneras de pronunciar los verbos regulares terminados en –ed:

  • Para verbos acabados en ‘T’ o ‘D’: ‘needed’, ‘wanted’, y ‘decided’, la terminación de pasado se pronuncia /id/.
  • Verbos acabados en vocal+sonidos sonoros (b,g,z,v,m,n,l,r,w,j,o…): listened, grabbed, called, tienen un sonido /d/ en la pronunciación del pasado regular.
  • Los verbos acabados en los llamados sonidos sordos (p, k ch,sh,s,f,h…):  stopped, checked, washed, presentan una /t/ en la pronunciación de la -ed.

Pronunciar la H como una J

Aquí sí que hablamos de una pronunciación típica española en inglés. Al menos los madrileños suelen cometer éste fallo. La H suele ser una J muy suave y, cuando se dé el caso ni se aspira.

Mala acentuación

Acentuar las palabras en la sílaba que corresponde es importante. Hay que poner atención en dónde se coloca el acento correctamente. Por ejemplo en palabras como comfortable no se pronuncia /com-for-TABLE/, sino /COMF-ta-bol/. Otro caso es, por ejemplo, con la palabra chocolate solo tiene dos sílabas y no tres: /CHO-cleit/.

No Comments

Post A Comment