
22 Mar 2023 Examen de inglés: Diferencias entre Multinivel y Dominio
¿Quieres tener una certificación de inglés y no sabes qué tipos de exámenes existen y cuál te conviene? En este post, te traemos lo que hay que saber sobre los principales exámenes oficiales de inglés y sus diferencias. Let’s go!
Para poder tener una certificación oficial de inglés, existen dos tipos de pruebas principales:
Exámenes de inglés multinivel
Este tipo de prueba sirve para saber qué nivel de inglés tienes. El examen multinivel tiene ejercicios de todos los niveles. Del resultado obtenido en cada destreza, se obtendrá una nota global.
Pruebas de inglés de dominio
Se centran en la certificación de un nivel de inglés en concreto. Es adecuado cuando tu objetivo es obtener un nivel de inglés específico ya sea por trabajo o estudios.
La elección o recomendación entre uno u otro dependerá de diversos aspectos, tales como:
- Presupuesto (tanto para la preparación que incluye como la compra del examen).
- Nivel de inglés con el que parte el alumno.
- La rapidez con la que el alumno lo necesita.
- La validez del certificado.
- Los requisitos de la institución a la que vayáis a entregar el título.
- etc.
En cuanto a los exámenes de dominio (nivel específico), si vas a presentarte a un nivel y suspendes, no te bajarán el nivel que tengas actualmente, simplemente deberás prepararte para presentarte nuevamente.
En Salón de Idiomas estamos para asesorarte y ver qué prueba o/y preparación encajaría mejor con tu perfil. Para ayudarte en tu elección, aclaremos las dudas más recurrentes en cuanto a estos tipos de exámenes oficiales.
Comparativa exámenes de inglés «multinivel» y «dominio» (nivel específico)
Según la dificultad de los exámenes de inglés
La elección en cuanto a la dificultad del examen dependerá si solo quieres conocer tu nivel o si quieres obtener un nivel específico.
Si quieres ir a por un nivel en concreto, ten en cuenta que en un examen multinivel te encontrarás también ejercicios de nivel más avanzado al que te plantees sacar en un comienzo (a menos que vayas a por un C2). Esto puede hacer que la prueba multinivel sea un poco frustrante.
Tomemos por ejemplo el examen Aptis Advanced (multinivel) y que tu objetivo es el C1. En esta prueba, parte del examen será del C2 también ya que, puede abarcar desde un B2 hasta un C2. En esta prueba en concreto muchos candidatos no alcanzan un C1 en la destreza de Listening, pues la mitad de los ejercicios son de nivel proficiency y sólo se escuchan una vez.
En cuanto a los exámenes de dominio, estos se centran únicamente en el nivel en el que te quieres presentar, por lo que habría que preparárselo más a conciencia.
Aún así, en términos generales, el examen multinivel es menos exigente, simplemente porque tendrás menos ejercicios del mismo nivel y por regla general las pruebas duran menos (como verás más adelante).
Según el tiempo de preparación de las pruebas de inglés
El tiempo de preparación dependerá de tu nivel de partida de inglés. Por cierto, si no conoces ya tu nivel, descúbrelo aquí:
Si buscas sacar rápido un C1 de inglés y tienes un nivel B2 afianzado, es decir, que ya tienes alguna titulación del nivel B2 (preferiblemente de una prueba de dominio, no multinivel), te podrías arriesgar con alguna prueba de dominio. Su certificado tiene mejor reputación.
Por el contrario, si no tienes un buen nivel y buscas el C1 rápido, puedes empezar con un examen multinivel.
Nuestra recomendación: estudia bien antes. Puedes hacer primero un curso puente de 1 mes o 2 para subir de nivel rápido y hacerte con fórmulas de exámenes oficiales y luego preséntate a un examen de dominio. En total puedes tardar unos 4 meses.
Según la validez de los certificados de inglés
Tradicionalmente las pruebas multinivel tienen una validez más corta, por ejemplo el TOEIC dura hasta los 2 años. Pero no todas las pruebas multinivel tienen una validez limitada y la mayoría ya no tienen fecha de caducidad (ni las pruebas de dominio ni las pruebas multinivel).
Eso sí, por regla general las instituciones a las que entregarás el título pedirán que éste no tenga una antigüedad de más de 5 años.
Según el tiempo de entrega de los resultados de las pruebas de inglés
Las pruebas de inglés multinivel suelen ganar en este apartado. Como muchas de ellas son computer-based, los resultados se suelen tener a los pocos días. Y a las 2 ó 3 semanas en papel. Depende del tipo de examen.
Las pruebas de dominio tipo Cambridge o Trinity suelen tardar mes, mes y medio, o incluso 2 meses en entregar los resultados.
El gran “pero” de las pruebas de dominio lo trae el examen LanguageCert que entrega los resultados a los 3 días hábiles (si es el computer-based) o a los 10 días si se realiza en papel. Salón de Idiomas es centro examinador oficial de LanguageCert y puedes hacer los exámenes tanto paper-based como online con nosotros.
Exámenes de inglés multinivel: qué son y ejemplos
Como mencionamos anteriormente, en este tipo de prueba puedes conocer qué nivel de inglés tienes y obtener así tu acreditación oficial.
Los tipos de prueba que pertenecen a este examen multinivel se denominan: APTIS, OXFORD, IELTS, LINGUASKILL,TOEIC, TOEFL y Person Test of English (veremos cada uno de ellos de forma detallada más adelante en este mismo artículo).
Características particulares examen multinivel
- No se suspende, solo certifica el nivel que tienes realmente según la nota obtenida.
- Si eres estudiante universitario, la mayoría de las pruebas multinivel te vendrán muy bien: Oxford, TOEIC, IELTS, etc.
- Si eres docente y buscas la habilitación lingüística, nuestra recomendación es que hagas un examen de dominio. La Consejería de Educación se ha puesto muy dura con las pruebas multinivel pues no las consideran lo suficientemente difíciles para mostrar un dominio exacto del nivel al que te presentes.
Si no entras en ninguno de esos grupos, consulta el boletín oficial de tus oposiciones o los documentos pertinentes que regulan los certificados de inglés que aceptan en tu caso concreto. Por regla general, las pruebas de dominio tienen mejor recibida.
- Para todas las pruebas hay convocatorias todos los meses y en algunas te puedes matricular hasta con tres días hábiles antes de la fecha del examen. En la mayoría hay bastantes opciones de horarios de examen y el candidato se puede apuntar con sólo unos días de antelación.
Pruebas de inglés multinivel: estructura
Si te vas a presentar a un examen de inglés multinivel, es funtamental que tengas noción aproximada sobre qué es lo que se te va a pedir. Vamos a analizar el formato del examen según el examen:
Estructura examen de inglés Aptis
- En el examen Aptis, las destrezas lingüísticas que se evalúan son 5: Listening, speaking, writing, reading, grammar and vocabulary.
- Su duración suele ser de 2 horas y media. Te dan una serie de preguntas que van por los distintos niveles, según el tipo de examen (General o Advanced).
- Sueles empezar con el Speaking, luego el Listening y después puedes escoger el orden de las siguientes skills.
Material extra Aptis
¿Quieres practicar con ejercicios reales de exámes anteriores de Aptis? Prueba gratis una demo de nuestra plataforma.
Tienes más demos disponibles aquí.
Estructura examen de inglés OXFORD
En este examen se analizan cuatro competencias: Writing, Speaking, Listening and Reading.
Lo bueno del examen Oxford es que puedes comenzar y hacer el examen en el orden que tú desees. La duración de la prueba Oxford es sólo de 2 horas.
Material extra Oxford
Aquí te dejamos un examen completo de Oxford B2. Prueba la demo gratuita que tenemos en nuestra plataforma, en ella puedes practicar writing, speaking, listening y reading.
Estructura examen de inglés IELTS
El examen del IELTS se divide en 4 apartados también: Writing, Speaking, Listening y Reading. La duración del examen IELTS es de 2 horas y 45 minutos.
Estructura examen de inglés Linguaskill
Material extra Linguaskill
Estructura examen de inglés TOEIC
El TOEIC tiene 2 partes:
La primera es: listening & reading, que tiene una duración de 2 horas.
La segunda parte es: speaking & writing, tiene una duración de 80 minutos, 1 hora el writing y 20 minutos para el speaking.
Estructura pruebas de inglés Pearson Test of English (PTE)
Duración: entre 1 hora y media, y 3 horas (depende como siempre del nivel al que te vayas a presentar).
Evaluación de las distintas habilidades de forma integrada, como por ejemplo listening y reading o reading y speaking.
En el Speaking de las pruebas de inglés PET, tu voz es grabada en el ordenador, por lo que no tendrás la presión de hablar delante de un examinador.
Las preguntas en el examen se presentan de varios formatos:
- Multiple choice.
- Redacción de ensayos cortos.
- Debes interpretar información.
Los certificados PTE Generales no caducan.
Titulaciones de inglés de dominio (nivel específico)
Recapitulando, este tipo de titulación certifica el nivel de inglés concreto que quieras conseguir.
Dentro de esta clasificación de examen se encuentran las siguientes pruebas de inglés: Cambridge, EOI, LanguageCert, Trinity, CertACLES , Anglia, London Test of English y Learning Resource Network (LNR).
Características particulares exámenes de inglés de dominio:
- Este examen puedes suspenderlo, son más exigentes.
- El 80% de las preguntas del examen son del nivel al que te vayas a presentar, por lo que es más difícil aprobarlo. Pero no imposible. Esto es lo que da mejor reputación al examen.
- No tienen caducidad, pero recuerda, a día de hoy en cualquier lado necesitarás que tu certificado no sea más antiguo de 5 años. Y tiene lógica: tu nivel puede oxidarse en 5 años.
- Los resultados los obtendrás un mes o dos después de haber hecho el examen, excepto en LanguageCert. Estos se publican a los 3 días hábiles si el examen se hizo online o a los 10 si se hizo presencial. Por cierto, en Salón de Idiomas puedes hacer la prueba en papel ya que somos centro examinador.
- Forma de puntuación: Tienes que aprobar cada habilidad (como mínimo tienes que sacar un 50% o 60%. Depende de lo que se os exija en la prueba).
- La mayoría de estas pruebas se hacen de forma presencial (papel y boli), pero hay algunos exámenes como LanguageCert que te dan la posibilidad de realizarlo desde casa. En el caso de Anglia es presencial, pero también puedes examinarte de manera online. El speaking se hará delante de un examinador, que grabará la prueba y después la corregirán.
- Están reconocidos por: ACLES (Association of Language Centres in Higher Education), que reconoce los niveles A2, B1, B2, C1 y C2.CRUE Universidades Españolas, que reconoce todos los niveles desde A1 hasta C2.Anglia está reconocido por el British Council.
Cómo elegir la prueba de inglés de dominio perfecta para ti
Como comentábamos al comienzo del artículo, depende de varios factores.
Si necesitas:
- Rapidez: LanguageCert, Anglia
- Fama: EOI, Cambridge y Trinity
- Un nivel asequible: LanguageCert, Trinity,
- Presupuesto reducido: ninguno, todas estas pruebas son caras. Otro motivo por el que tienen mejor reputación que las demás. EOI te sale muy barata si te presentas por libre.
Exámenes de inglés de dominio: estructura
Al igual que en los exámenes multinivel, tener una noción de cómo es la estructura de este tipo de pruebas te ayudará en la preparación de las mismas.
Estructura examen de inglés Cambridge
Los exámenes de inglés de Cambridge son pruebas oficiales que certifican el nivel de inglés. Tienen gran reconocimiento internacional. Comprenden todos los niveles de inglés, desde principiante hasta avanzado.
Veamos a continuación la denominación según el nivel, del más básico (A2) al más avanzado (C2):
- KET (A2): Key English Test. Nivel básico. Con este certificado demuestras el manejo del inglés de manera sencilla.
- PET (B1): Preliminary. Nivel intermedio. El alumno demuestra que es capaz de leer un libro no muy complicado, escribir notas y se comunica de manera más o menos fluida en la vida cotidiana.
- First Certificate (B2): Nivel intermedio alto. Es uno de los certificados que tienen mayor demanda debido a que es considerado para estudiantes y profesionales.
- Advanced (C1): Nivel avanzado. El alumno tiene un dominio casi perfecto del inglés. Examen complicado.
- Proficiency (C2): Nivel elevado. Es el certificado más exigente de Cambridge. Debe haber una gran preparación previa a realizar el examen. Importante haber superado previamente el Advanced.
La estructura de los exámenes varía según el nivel. En todos los niveles se evalúan las destrezas lingüísticas del idioma: writing, reading, listening, speaking. Cabe destacar que en los niveles más avanzados se evalúa otra destreza: use of english.
Estructura prueba de inglés EOI
Los exámenes de la Escuela Oficial de Idiomas están formados por cuatro partes, debes aprobar todas las partes para poder obtener el certificado oficial.
Material extra EOI
Aquí puedes practicar con ejercicios reales de exámes anteriores de la EOI. Accede gratuitamente a la demo de salon de idiomas.
Estructura examen de inglés LanguageCert
Se estima que dura unas 4 horas y media. El listening dura aproximadamente unos 20 minutos. Mientras que el writing y reading son unos 80 minutos. Por último, el speaking dura unos 10 o 15 minutos.
Se te pedirá:
Material extra LanguageCert
Practica con ejercicios de exámenes anteriores. En nuestra plataforma, disponemos de demos de varios niveles para que puedas ejercitarte mejor. Pruébalo aquí
Estructura pruebas de inglés Trinity
La duración del examen es de aproximadamente 2 horas y 20 minutos (dependiendo del nivel al que te vayas a presentar).
Material extra Trinity
¡Prueba nuestra demo gratuita! En ella podrás practicar todas las destrezas de un examen real de Trinity ISE III (C1).
Estructura exámenes de inglés CertACLES
La duración total es de aproximadamente 3 horas o 3 h y 30 min la parte escrita y 15 minutos la parte oral. Las partes escritas (comprensión lectora, comprensión auditiva y expresión e interacción escritas) se realizarán en una única sesión.
La prueba de expresión e interacción oral se hará en una sesión diferente. Quizás tengas que hacer la prueba en una fecha distinta a la parte escrita.
Estructura examen de inglés Anglia
Si optas por Anglia, la prueba de reading y writing dura 3 horas. El speaking durará de 5 a 20 minutos. Y el listening, tendrá una duración de 10 a 30 minutos.
Estructura examen de inglés London Test of English
Estos exámenes oficiales están acreditados por la Qualifications and Curriculum Authority de Inglaterra.
Además, se examina cómo el alumno se puede comunicar en situaciones auténticas y reales, por lo que no se centra tanto en estructuras gramaticales, si no en escenarios de la vida real.
Como en prácticamente todas las pruebas, se examinan las cuatro habilidades: speaking, listening, reading y writing.
Existen seis niveles
- A1 – corresponde al Nivel A1 – duración del examen: una hora y quince minutos.
- A2 Básico – corresponde al Nivel 1 – duración del examen: una hora y media
- B1 Intermedio – corresponde al Nivel 2 – duración del examen: un poco más de hora y media.
- B2 Intermedio Alto – corresponde al Nivel 3 – duración del examen: dos horas
- C1 Avanzado – corresponde al Nivel 4 – duración del examen: dos horas y media
- C2 Experto – corresponde al Nivel 5 – duración del examen: casi tres horas
Exámenes Learning Resource Network (LNR)
Estos exámenes oficiales de inglés están reconocidos por entidades europeas acreditadoras como CRUE, ACLES y Ofqual. Estas instituciones homologan los títulos internacionalmente.
Está compuesto por cuatro niveles:
Cómo prepararse para un examen de inglés
- Familiarízarte con la prueba de inglés que elijas presentarte.
- Planifica tu tiempo de estudio. Puedes hacer una lista diaria de las cosas que tienes que estudiar. El ver que vas cumpliendo tus objetivos día a día, te irá motivando y dando seguridad en los pasos que vas dando.
- Haz muchos ejercicios. En nuestro canal de Youtube tienes modelos completos de examen para que puedas hacerte una idea de cómo sería el examen. Además, tienes a tu disposición podcast que te ayudarán en tu aprendizaje.
- Es muy importante tu concentración, por lo que desconecta del móvil cuando estés estudiando.
- Si te pueden dar clase, ya sea online o presencial, mejor que mejor. Ya que es otra forma de poder aclarar dudas en el momento en el que te surjan y así ir con más tranquilidad la examen.
¿No tienes un buen nivel de inglés? Tienes la opción de prepararte en el curso puente, con este curso podrás subir de forma rápida el nivel que tienes actualmente y así prepararte mejor para el certificado de inglés que quieres obtener.
No Comments